
BIOGRAFÍA
SIERVA DE DIOS, CLARA DEL CORAZÓN DE MARÍA
CARMEN ÁLVAREZ SALAS, nació el 14 de julio de 1860, del hogar formado por Don Francisco Álvarez y Doña Mercedes Salas. Fue bautizada el 25 de julio del mismo año con los nombres de María Josefa Camila del Carmen
Estudio en la Escuela Municipal Nº 04 en la Ciudad de Lima, su gran inteligencia la ayudo a destacar siendo nombrada como maestra siendo aún muy joven, graduándose como preceptora en 1887, dedicándose desde ese momento a la educación.
Un 6 de diciembre de 1883, funda con Fray Alfonso María de la Cruz Sardinas y Zavala la CONGREGACIÓN DE RELIGIOSAS FRANCISCANAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN – FIC abriendo en 1884 al servicio de la educación las puertas del Colegio “La Inmaculada”.
El 17 de setiembre de 1885 profesó los Santos Votos con el nombre de CLARA DEL CORAZÓN DE MARÍA.
Fue una hermana fraterna, observante, humilde, una madre dulce, recta y santa. Como autentica franciscana y con fidelidad a Cristo en el desempeño de su misión apostólica, tuvo preferencia por la educación de las niñas pobres.
El 18 de febrero de 1924 se internó en la clínica de Bellavista aquejada de fuertes dolores, en donde el doctor Mark Kornam vio que era demasiado tarde, el Cáncer que la aquejaba se había generalizado y solo quedaba esperar la disposición de Dios. Naciendo para la vida eterna a las 10:30 de la mañana de un 25 de febrero de 1924.
PILARES ESPIRITUALES





CARTAS
MEMORIAS
RESUMEN DE LAS MEMORIAS DE MADRE CLARA DEL CORAZÓN DE MARÍA
(Fundadora de la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción)
PRIMERA MEMORIA
- LA MUJER EN EL CORAZÓN DE NUESTRA MADRE FUNDADORA:
- Es la base de la sociedad y la familia: “La sociedad es lo que la mujer es”.
- Tiene un valor determinante como hija, esposa y madre.
- Formarla para el progreso de la sociedad.
- Posee igualdad de facultades con el varón.
- La religión como parte fundamental de su formación.
- LA FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN DE LA MUJER:
- Formarla de manera multidisciplinaria e integral, a través de la ciencia, el arte, la laboriosidad y la religión.
- Educarla en la piedad, en el temor de Dios y en la recta conciencia.
- Encaminarla para que contribuya al bien de la humanidad, estando atenta a las circunstancias del momento.
- Formarla en el valor propio de la mujer, cultivando en ella el espíritu de superación.
- IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN DE LA MUJER:
- La educación integral de la mujer, como pillar de desarrollo, es nuestra misión ayer y hoy.
- Prepararla para que cumpla la misión confiada, como hija, esposa y madre.
- Darle una formación científica y sólidos principios.
- Oportunidades de trabajo y un lugar en la sociedad.
SEGUNDA MEMORIA
- RESPECTO A NUESTRO PADRE ALFONSO MARÍA DE LA CRUZ SARDINAS:
- Padre tierno y consejero.
- Hombre de fe; perseverante en sus propósitos.
- Relevante en virtudes: sacrificado, justo y consolador.
- Lo recuerda con gratitud.
- MISIÓN DE NUESTRA CONGREGACIÓN DESDE SUS INICIOS:
- Educar e instruir a la mujer pobre y desposeída, formándola en la piedad.
- Brindar una educación gratuita a los más pobres.
- Buscar la santificación propia y la salvación de las almas.
- Educar a la mujer y a su familia.
- RASGOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA Y CRISTIANA DE LA MUJER EN AQUELLA ÉPOCA:
- La educación de la mujer como sólida base de la sociedad.
- Formación integral: científica, humana y espiritual, no reduciéndola a labores domésticas.
- Cultivo de valores: Respeto, coraje, valentía, sacrificio, ternura, humildad y constancia.
- Formación en la fe con principios humanos y cristianos.
VIRTUDES
TESTIMONIOS
[1] Historia del Colegio la Inmaculada Concepción
[2] Escritos de la Madre Margarita